Siguiendo los pasos de sus ancestros olmecas-zapotecas, en contraste con el folklorismo oaxaqueño y como un arqueólogo del pensamiento antiguo a partir de la lengua zapoteca, Nicéforo Urbieta crea el Arte Xigaab: un arte que es resultado del diálogo constante entre las dualidades de la mente, la vida y el cosmos, en analogía con el movimiento dialógico que, de acuerdo al calendario prehispánico, favoreció el nacimiento de la Serpiente Emplumada, divinidad rectora de las culturas mesoamericanas.
El Arte Xigaab aprovecha la sensibilidad visual para abrirle camino a una forma de inteligencia que aporta un diálogo entre saberes diferenciados para avanzar hacia la transdiciplinariedad del conocimiento. Esta perspectiva dialógica se configura en una opción artística y también filosófica que ha tenido un impacto en eventos académicos nacionales e internacionales, donde se pretenden encontrar soluciones a los acuciantes problemas que aquejan a las sociedades contemporáneas. Desde 1967 su obra empieza a mostrarse en exposiciones colectivas y/o individuales en Oaxaca, la ciudad de México y en el extranjero.
Sin titulo
|
|