Partiendo de un elemento cuya vida hace un tiempo llego a su fin, con su muerte y posterior deterioro, transflorándose en un desecho, en el que inicio un proceso de reconstrucción y transformación escultórica, basándome en las diferentes visiones y escalas del universo, según el puesto que mantenemos en el cosmos.
En este caso parto de una visión a nivel superficial y su natural descomposición del elemento base, la madera, con la ayuda de organismos animales como la carcoma, las termitas y organismos vegetales, como los hongos y líquenes que ayudaron en su proceso de transformación, para confluir todos ellos de regreso al suelo donde comento su visa. Estos organismos horadaron, se alimentaron, caminaron y vivieron su etapa dejando un mensaje en la superficie, en su proceso al haber destruido y creado caminos, huecos y formas, que yo he potenciado para aumentar su visión ante los ojos del espectador, y así poder comprobar cómo las vidas de ese micro universo y sus circunstancias han creado caminos que se cruzan y entrelazan y confluyen en ciertos puntos. Este universo, es complementado con las esferas cuyos tamaños se diferencian, pero cuyos pares son de idénticas materias y colores, confluyendo en puntos invisibles dentro de este, ayudando a conformar dichos universos. El hierro hace de unión y distribución de caminos que confluyen hacia un eje en cobre, metal cálido y envolvente, simulando la savia que circulo por la planta, en vida. El agua, elemento fundamental para la vida, está representada por el elemento serpenteante que, como un río, se introduce por los huecos de la materia, orientándose hacia el infinito de otros universos que confluyen en el cosmos.
Elementos confluentes
|
|